Mis Insignias Digitales

Mis Redes Sociales

 
Mostrando entradas con la etiqueta bilingüismo primaria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bilingüismo primaria. Mostrar todas las entradas

Convalidar el Título de Magisterio en Inglaterra

9 oct 2014

Convalidar el título de Maestro/a en Inglaterra, significa tener el QTS (Qualified Teacher Status). Sin éste, un profesor/a no puede ser contratado como tal en las “state schools”.


Por lo tanto, el QTS acredita ser capaz de enseñar en las “maintained schools”, “non-maintanined special school”, o “pupil referal unit” en Inglaterra. 


Siempre que se haya completado una titulación universitaria (post-secundaria) con una duración mínima de 3 años, además de un periodo de prácticas, y siendo ciudadano europeo no debes tener ningún problema en convalidar tus estudios en Inglaterra. Sin embargo, en Escocia, Gales e Irlanda del Norte el proceso no es el mismo.

Al final de este proceso, se te adjudica el Reference Teacher Number, o sea, un número con el que serás identificado en el mundo educativo.  Sí, como el DNI de los profesores.


Los pasos a seguir son los siguientes:




Rellenarlo y enviarlo junto a las fotocopias compulsadas de: DNI, título a convalidar y certificado de notas a:


SR. MINISTRO DE EDUCACIÓN
Sub. Gral. de Títulos y Reconocimiento de Cualificaciones
Paseo del Prado, 28.
 28071 – Madrid

*La compulsa debe hacerse en un organismo que tenga relación con el objeto del asunto. En mi caso, en un registro de la Junta de Andalucía que sea competente en Educación.  En el registro general del Edificio Negro de Málaga, no solo me compulsaron las copias de forma gratuita, sino también enviaron mi carta.

Tiempo de espera aproximado: un mes. 

    Imagen:
    www.traductoringlesespanol.mobi
  • Al recibir la acreditación profesional, es necesario realizar una traducción jurada de la misma, el certificado de notas y el título. Este servicio tiene un coste aproximado de 100€, por lo que, debe llevarlo a cabo un intérprete jurado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación. En mi caso acudí a www.traductorjuradomalaga.es 

Tiempo de espera aproximado: tres días.

  • Acceder al siguiente enlace (hacer clic aquí) , ir al final de la página y en "ROUTE" elegir "European Economics Area", confirmar que no eres un robot y hacer clic en "START APPLICATION". Tras eso, se abrirá una página con el objetivo de rellenar el Application for Qualified Teacher Status National of European Economics Area Member States de forma online (válido para las enseñanzas que van de 5 a 16 años). Es recomendable tener un número de teléfono del Reino Unido y sobretodo una dirección donde poder recibir cartas. Completarlo en inglés, el certificado de notas traducido juega un importante papel en este paso. No olvidar marcar las casillas: 
- Signed and Dated
- Proof of Nationality
- Initial Teacher Training Certificate
- Initial Teacher Training diploma supplement/transcript
- Certified Translations of qualifications and transcripts

  • Enviar el formulario junto con una fotocopia del DNI y fotocopias de los documentos jurados a: 
Imagen: www.telegraph.co.uk
QTS and Induction Division
National College for Teaching & Leadership
7th floor, 53-55 Butts Road
Earlsdon Park
Coventry
CV1 3BH
United Kingdom

*Coste correo certificado: 9€
Tiempo de espera aproximado: 20 días.

  • Recibir una carta notificando la llegada de la solicitud e informando sobre el tiempo que dispone el National College for Teaching & Leadership para realizar el trámite (4 meses) y un número de referencia PI: 000000, que no ahí que confundir con el Teacher Reference Number.
Tiempo de espera aproximado: 8 días desde que recibí la carta, pudiendo prolongarse a 4 meses.

Imagen: gregjordandesign.com
  • En caso de superar el proceso con éxito, recibir un email notificando tu Teacher Reference Number y cómo descargar el QTS Certified :D
Es muy sencillo, tan solo ingresar en la aplicación, confirmar tus datos personales, descargar y... ¡Listo!

*En el panel de control de NTCL Teacher Services podrás ver, entre otros: tus datos personales, las asignaturas o nivel educativo que puedes impartir y la fecha de tu QTS.



Good luck!!

Espero que te haya sido útil esta entrada y si tienes alguna duda, algún comentario, sugerencia o algo que aportar, ya sabes donde encontrarme ^^

Este blog se alimenta de tus comentarios ;)

Aprender Francés en Primaria

2 ene 2014

Después de realizar una intensa búsqueda a conciencia sobre los mejores recursos educativos para aprender francés en Primaria, me gustaría desgranar los que a mi parecer son los cuatro mejores.

Para acceder a ellos, solo hay que pinchar sobre el título del recurso ;)


Captura de Pantalla de Eduland
Edulandse presente como un recurso perfecto y atractivo para comenzar con la enseñanza del francés en la etapa de Primaria, desarrollado por el portal de enseñanza de la Generalitat de Cataluya. Podemos decir que es un recurso donde aprender vocabulario prestando un poco de atención de forma amena.


Apoyado con audio y guía pedagógica  (en francés), se divide en tres bloques de contenidos: colegio, casa y parque. El procedimiento es el mismo para los tres bloques: se presenta el vocabulario de forma escrita y auditiva, dando paso a las actividades para afianzar el vocabulario de forma sencilla, rellenando huecos y desplazando un ítem, la palabra para colocarla en su sitio o un dibujo según sea el caso.  Todo esto, acompañado de una leyenda simple, visible y muy representativa.



Captura de pantalla http://lexiquefle.free.fr/vetement.swf
Lexiquefle. Recurso en línea o descargable (Windows y MAC) ideal para descubrir el vocabulario de forma aislada y profundizar con los verbos en francés. Creado por la Famille Perrot, la  página te permite navegar de forma fácil y eficaz.  De una ojeada te permite ver y elegir la opción deseada dentro de los bloques vocabulario, cuentos y juegos.


  • El bloque del vocabulario se divide en  13 apartados, dentro de los cuales distingue de niveles (del 1 al 3). Cada palabra tiene un sonido asociado para facilitar la pronunciación. Las actividades son muy completas y variadas que no guardan un patrón repetitivo de actividades donde hay que destacar la presencia de mapas espaciales y geográficos.
  • El bloque de los cuentos amplia la dificultad de los tiempos verbales aumenta en cada apartado. Profundiza en ellos con varios textos de rellenar huevos apoyados de audio. Tiene la opción de hacer dictados de tiempos verbales y propone ejercicios de expresión escrita mediante la generación de los elementos de la historia. 
  • Sin embargo, en el bloque del juego, solo encontramos la aplicación “el planeta de las cifras”. Práctico para hacer más atractiva la toma de contacto con el idioma. 
Es un recurso tan completo que podemos decir que fomenta y ayuda al alumnado en la adquisición de las competencias básicas.


Educalandia. Este fantástico recurso, creado por Anibal Parra, nos invita a adentrarnos en la enseñanza del francés acompañado de la temática pirata donde podrás recorrer las diferentes islas en flash. Permite registrar tanto a alumnos como a maestros (contiene guía didáctica). 


Captura de pantalla, Islas de frances.educalandia.net
Todo el lenguaje de la pagina esta en francés lo que facilita que la enseñanza del idioma no quede como un componente aislado. En cada una de las 13 islas se presenta una serie de actividades en las que sin duda se afianzan los conocimientos.

Las actividades de vocabulario siguen un patrón repetitivo (sopa de letras, dictado de palabras, ordenar letras) pero también hay actividades en las que aprender los artículos, formar frases y profundizar en los verbos. Adaptable a toda la etapa de Primaria, aunque la disposición del menú puede resultar caótico.

A destacar el sistema de puntuación publica de la aplicación, que reta al alumno a practicar y perfeccionar el idioma.


L’Amitié, un recurso del portal de Enseñanza de la Generalitat de Catalunya. Recurso agradable por el que profundizar en la enseñanza del francés, en flash. Perfecto para alumnos que tengan francés como segunda lengua o participen en programas de bilingüismo.
El inconveniente que puede presentar este recurso es que las indicaciones que no aparecen en francés aparecen en catalán, lo mismo ocurre con la propuesta didáctica que lo acompaña. 

Distingue por niveles en muchos de sus apartados, pero es un recurso que guiado o como apoyo escolar funciona mejor que de forma aislada

Se apoya en video y audio con dibujos y diálogos en los que los protagonistas son siempre los mismos personajes. Las actividades que presenta son muy variadas, en las que valida las respuestas y da las soluciones.

No introduce el vocabulario de forma tan explícita como los recursos anteriores, pero el formato en el que se presenta no lo requiere. Su atractivo también reside ahí. Vocabulario especifico y avanzado sobre situaciones reales y cotidianas a través de 14 secciones. A destacar: 
  • Los medios de comunicación
  • Las fotos
  • La música
  • Los aficiones
  • Vocabulario de diseño
  • Los profesiones
  • El tiempo
  • Viajes (oficina de turismo, medios de transporte)
  • Vocabulario de la clase
  • Vocabulario de matemáticas
  • Vocabulario de la clase de música
  • Vocabulario de ciencias y tecnología

 ¿Te ha parecido útil esta entrada?





Centros de Educación Bilingües

12 may 2013

En estos momentos, los Centros Educativos actualizan sus conocimientos legales y de papeleo en general, mientras que, los profesores apuran los últimos días para conseguir el bendito B2.

Pues bien, esta entrada se ha realizado con el objetivo de guiar a cualquier docente o equipo directivo que esté en proceso de implantación del Bilingüismo en los diferentes niveles de Educación Infantil (segundo ciclo), Educación  Primaria, y E.S.O en Andalucía.


Lo primero que hay que tener en cuenta, es la Orden de 28 de junio de 2011, por la que se regula la enseñanza bilingüe en los centros docentes de la Comunidad Autónoma de Andalucía, que podéis descargar aquí.

Ésta, tiene por objeto regular la enseñanza bilingüe en los siguientes aspectos:
  • Requisitos.
  • Ordenación y funciones específicas del profesorado.
  • Organización y funcionamiento.
  • Normas específicas de aplicación a los centros docentes públicos.



Lo que me resulta más útil y manejable para conocer la información sobre lo que implica este tipo de enseñanza  en cuanto a cambios metodológicos, curriculares y organizativos, y que sin duda, facilitará tú búsqueda es la Guía Informativa para Centros de Enseñanza Bilingües. Pincha sobre cada una de las guías para obtener el pdf. Recomiendo su impresión, pues viene a ser como el libro blanco del bilingüismo en Andalucía.

Guía Informativa para Centros de Enseñanza Bilingüe (2º edición)

Guía Informativa para Centros de Enseñanza Bilingüe (1º edición)

Orden 28 de junio de 2011, Andalucía

Para que todo lo anterior tenga sentido, el Centro debe tener la autorización del mismo como centro bilingüe, previo acuerdo del Consejo Escolar. Yquedará inscrita en Registro de Centros Docentes Bilingües Andaluces


"A different language is a different vision of life"

(Federico Fellini)







Entradas relacionadas:



Gracias por tu visita!!


Vuelve pronto ^^


contador de visitas